- Like
- Digg
- Del
- Tumblr
- VKontakte
- Buffer
- Love This
- Odnoklassniki
- Meneame
- Blogger
- Amazon
- Yahoo Mail
- Gmail
- AOL
- Newsvine
- HackerNews
- Evernote
- MySpace
- Mail.ru
- Viadeo
- Line
- Comments
- Yummly
- SMS
- Viber
- Telegram
- Subscribe
- Skype
- Facebook Messenger
- Kakao
- LiveJournal
- Yammer
- Edgar
- Fintel
- Mix
- Instapaper
- Copy Link
AFECTADO POR EL ATAQUE DE ANTENA
Tres estaciones Archi en la Isla Grande de Chiloé, específicamente, de Ancud, experimentaron sorpresa y consternación este martes por la mañana, cuando descubrieron que su señal de radio no estaba operativa debido a un ataque que derribó los tensores de las antenas de transmisión.
El ataque determinó el cerro Huaihuén de Ancud y el silencio por un total de cinco estaciones; tres de ellas estaciones Archi: Caramelo, Esperanza y Pudeto, así como las estaciones Insular y Positiva junto con otras compañías de telecomunicaciones que afectan, entre otras cosas, la señal de Wi-Fi en Chiloé como resultado de las acciones criminales de un número indeterminado de personas desconocidas que demolieron dos torres de comunicación con el uso de napoleones.
La junta directiva de Archi, junto con lamentar y condenar enérgicamente el crimen que dejó fuera de servicio las radios ya identificadas, prometió su apoyo inmediato para que sus señales vuelvan a la normalidad lo más rápido posible.
“Esta es una nueva prueba de fuego para la transmisión de radio, en este caso para nuestros socios de Ancud. A pesar de esto, sabremos cómo avanzar con la solidaridad y el apoyo irrestricto del sindicato «, informó Eduardo Martínez, presidente de Archi.
En conversación con el área de comunicaciones del sindicato, el presidente regional Archi del capítulo de Los Lagos, Ramón Agüero, detectó que “hoy tuvimos un triste despertar en la comunidad de Ancud como resultado del ataque que dañó tres estaciones de radio indígenas en el área, Sin embargo, tenemos la certeza y la convicción de que tendremos éxito. »
El líder de Los Lagos también enfatizó que «el comité regional está trabajando activamente con el presidente nacional, Eduardo Martínez, para que nuestros colegas y amigos puedan volver a la normalidad lo antes posible».
Deja un comentario