FB IMG 1525863615429

La misma “fiebre” que nuestros jóvenes tienen HOY con todo lo relacionado a Internet, la tuvieron nuestros bisabuelos hace poco + de 1 siglo con la RADIO.

En Puerto Rico hubo RADIOAFICIONADOS que construían sus propios receptores rústicos y caseros desde los inicios de la radiodifusión. El número de entusiastas era cada vez mayor, se comunicaban entre sí, comparaban equipos y formaban agrupaciones o clubes siempre tratando de aprender mas sobre la RADIO.

7 AÑOS ANTES de que se inaugurara la primera emisora de RADIO en Puerto Rico (WKAQ en 1922), el mayagüezano JOAQUÍN AGUSTY, ya había construído e instalado en el mirador de su casa en la Calle San José del Viejo San Juan, la PRIMERA ESTACIÓN DE RADIOAFICIONADOS de Puerto Rico (1915).

La historia tambien dicen que La primera estación de radioaficionados en Puerto Rico fue construida por Bro. Michael stimac, S. M. en el Colegio Ponceño de Varones. Se le otorgó la licencia  KP4AA. Sus estudiantes para ese entonced, le ayudarons a hacerla. Calculó para fabricar todas las piezas menos los tubos y éstos fueron prácticamente casa por casa o mejor dicho negocio por negocio hasta conseguir los que le podían servir. Esto sucedió en 1944-45 a finales de la segunda Guerra Mundial. No transmitía audio sino Código Morse. Luego a Bro. Michael lo trasladaron al Colegio San José y allá construyó otra con sus estudiantes pero ya podían conseguir las piezas. Fabricó condensadores, resistencias, etc., midiendo cada vuelta de alambre. Le donaron un tanque de gasolina de un avión que se estrelló en Losey Field y con eso le sacaron los remaches, lo cortaron y preparó el mueble pequeño. La antena fue un alambre de tender ropa.

READ  Transmisiones de televisión Slow Scan TV desde ISS planificadas para el 30 de septiembre de 2020

En 1921 jóvenes emprendedores fundan en San Juan el PRIMER CLUB DE RADIO del país … EL PORTO RICO RADIO CLUB.

Feliz día del Radioaficionado de parte de KP3AV SYSTEMS