A tres años de que toda la Isla quedara incomunicada por el paso del huracán María, el gobierno finalmente conectó las diez regiones del Negociado de Manejo de Emergencias con un sistema de comunicación por radio conocido como KP4.

Hoy se anunció la conexión de los últimos dos municipios que faltaban por conectar al sistema: Vieques y Culebra.

La instalación de todo el sistema se hizo con una asignación de fondos federales de $71,000. Los fondos fueron destinados por el Hurricane Hub del Fideicomiso de Ciencia y Tecnología a Manejo de Emergencias.

En conferencia de prensa hoy, realizaron una prueba en la que desde San Juan, establecieron comunicación con las islas municipio.

El director de Manejo de Emergencia, Nino Correa, reconoció que este sistema de comunicación siempre ha existido, pero fue relegado para favorecer otros métodos más modernos que no sirvieron para nada luego de María, cuando toda la Isla quedó sin electricidad e incomunicada.

Correa recordó que este mecanismo atiende otra preocupación: la posibilidad de un terremoto de grandes proporciones que deje la Isla nuevamente incomunicada.

«Yo espero que Dios nos dé esa ventana de que esta herramienta pueda estar ahí y que no sea necesario tener que  utilizarla este año, pero la temporada no ha pasado. No podemos bajar la guardia. Hay otras situaciones. En estos días hemos tenido movimientos sísmicos que pueden afectar a nuestras islitas de Vieques y Culebra”, explicó Correa. “Eso no tiene que ver con la temporada de huracanes. Son eventos que hacen que las cosas cambien de ahora para ahora y es importante tener una herramienta fija”.

READ  RadioAficionados Cubanos Responden al Tornado Severo que paso por aya

Según se dijo, en Puerto Rico hay cerca de 5,000 radioaficionados de los cuales 236 se han unido al Gobierno para ayudar en caso de una emergencia.