EL VALOR DEL PROGRAMA ARES EN PUERTO RICO,

Nuestro Enfoque y Plan de Trabajo

 

MISIÓN DEL PR-ARES (SU VALOR A PUERTO RICO)

Nuestra misión es contribuir al esfuerzo de salvar vidas y agilizar el proceso de recuperación luego de una emergencia. Logramos esto ofreciendo voluntariamente recursos humanos (destrezas) y físicos (equipos) para apoyar en comunicaciones auxiliares cuando sea requerido por entidades que colaboran con el gobierno para manejar una emergencia.

 

ARES, ARRL Y LA SECCIÓN DE PUERTO RICO

ARES (Amateur Radio Emergency Service) es una organización de servicio público que opera bajo la directriz y autoridad de la ARRL (American Radio Relay League, Inc.). La liga americana de radioaficionados, o ARRL por sus siglas en Inglés, es una entidad nacional sin fines de lucro que organiza la ejecución de sus trabajos mediante «Secciones». Estas Secciones comúnmente coinciden con un estado o territorio de los Estados Unidos de América. Por ejemplo, en Puerto Rico hay una sola sección de la ARRL y cubre toda la Isla (la ARRL Puerto Rico Section).

 

EL SECTION MANAGER, SECTION EMERGENCY COORDINATOR Y DEMÁS OFICIALES DE LA SECCIÓN

Los miembros activos de la ARRL en una Sección eligen a un miembro para dirigir los trabajos de su Sección por un término de 2 años. Esa posición se llama Section Manager y a partir del 1 de octubre de 2020 ese cargo lo ocupa el Sr. René Fonseca (NP3O). Cada Section Manager nombra a un grupo de trabajo para ocupar cargos con responsabilidades definidas por la ARRL para apoyar los trabajos de la Sección, a saber: Assistant Section Manager, Section Emergency Coordinator, Section Traffic Manager, Public Information Officer, Technical Coordinator, State Government Liaison, y Affiliated Club Coordinator.

READ  La radioafición conecta a los miembros de la familia durante una emergencia de navegación en Utah

 

El cargo de Section Emergency Coordinator en Puerto Rico lo ocupa el Sr. James Pérez Marcano (KP4WA), quien tiene la responsabilidad de manejar los trabajos de ARES en la Sección. La ARRL dispone como establecer y operar una organización ARES, y define otros cargos con responsabilidades requeridas para estos trabajos, como Emergency Coordinator u Official Emergency Station, entre otros.

 

TODOS quienes asumen estos cargos, incluyendo el Section Manager, lo hacen en capacidad de VOLUNTARIOS. Ninguno devenga un salario o compensación por ejercer estas funciones.

EL ENFOQUE Y PLAN DE TRABAJO DEL PR-ARES

Aunque las responsabilidades de todos los oficiales son definidas por la ARRL, cada Sección tiene necesidades o situaciones particulares que influyen en su plan de trabajo. Además, el avance o éxito de los trabajos a favor del servicio público y miembros de la ARRL en una Sección siempre está limitado por la disponibilidad de tiempo y recursos monetarios y físicos de los voluntarios que ocupan cargos oficiales. También influye mucho las destrezas y personalidades de los oficiales.

 

Por esta realidad, y la urgente necesidad de incrementar nuestras capacidades para manejar emergencias que nos impone los elevados factores de riesgo que enfrentamos (más y severos huracanes, terremotos y tsunamis, entre otros), el Section Manager, el Section Emergency Coordinator, y nuestro grupo de trabajo se ha propuesto la meta de establecer una estructura formal y sostenible del programa ARES en Puerto Rico. Para lograrlo, nuestro plan de trabajo se enfoca en lograr las siguientes metas:

 

1. Crear e implementar un Plan Operacional formal para el PR-ARES.

2. Desarrollar un Programa de Ejercicios regulares con entidades colaboradoras para crear e incrementar capacidades en las comunicaciones de emergencias en Puerto Rico.

READ  Huracán BERYL un mounstroso ciclón sobre el mar caribe

3. Crear herramientas de informática para custodiar, manejar y distribuir documentos de trabajo oficiales, datos de voluntarios (según apropiado) y de ejercicios regulares.

4. Formar grupos de trabajo con entidades colaboradoras para mantener el Programa de Ejercicios y armonizar prácticas, técnicas y tecnologías en las comunicaciones de emergencias.

5. Complementar el enfoque del Banco de Radioaficionados dando énfasis a comunicaciones de necesidad crítica a nivel comunitario y municipal en las primeras 72 horas de un evento.

RENE FONSECA, NP3O
ARRL SECTION MANAGER
PUERTO RICO SECTION

JAMES PEREZ, KP4WA
SECTION EMERGENCY COORDINATOR
PUERTO RICO SECTION